Son muy efectivas y de larga duración (1, 2 y 3 meses). Al ser inyectables se previenen los olvidos que se producen con la píldora. No interfiere en las relaciones sexuales. Puede ser administrada después del parto y durante la lactancia. Los periodos menstruales son regulares, disminuye el volumen y duración del sangrado menstrual, así como los dolores menstruales. Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia. Desventajas Produce un retraso en el regreso de la fertilidad (hasta que disminuyan los niveles de las hormonas inyectadas en el organismo). Para que las mujeres se queden embarazadas tras el tratamiento hay una demora mayor de 4 meses en comparación con aquellas mujeres que han interrumpido el uso de anticonceptivos orales. Requieren de prescripción médica y controles periódicos. Se debe administrar una inyección cada 30, 60 o 90 días. No protege de las enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA Actualizado el viernes, 5 ene 2007 par Cinthia Ruth
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario