Son muy efectivas y de larga duración (1, 2 y 3 meses). Al ser inyectables se previenen los olvidos que se producen con la píldora. No interfiere en las relaciones sexuales. Puede ser administrada después del parto y durante la lactancia. Los periodos menstruales son regulares, disminuye el volumen y duración del sangrado menstrual, así como los dolores menstruales. Puede usarse a cualquier edad, desde la adolescencia hasta la menopausia. Desventajas Produce un retraso en el regreso de la fertilidad (hasta que disminuyan los niveles de las hormonas inyectadas en el organismo). Para que las mujeres se queden embarazadas tras el tratamiento hay una demora mayor de 4 meses en comparación con aquellas mujeres que han interrumpido el uso de anticonceptivos orales. Requieren de prescripción médica y controles periódicos. Se debe administrar una inyección cada 30, 60 o 90 días. No protege de las enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA Actualizado el viernes, 5 ene 2007 par Cinthia Ruth
jueves, 25 de marzo de 2010
contraindicaciones
* Cuando se fuma habitualmente.* Si se tiene hipertensión arterial.* Problemas cardíacos.* Tumores o quistes de mama.* Problemas hepáticos.* Várices.* Jaquecas o migrañas frecuentes.* Adolescentes (debido a los cambios hormonales).* Mujeres premenopaúsicas.
indicaciones
Las inyecciones anticonceptivas al igual que otros métodos anticonceptivos hormonales pueden presentar, en algunos casos molestias, inconvenientes o problemas que revisten una cierta gravedad.Cabe aclarar que no todas las mujeres van a sufrir los efectos secundarios y en caso de padecerlos no necesariamente tendrán todos los síntomas que describiremos, pero hay que consultar con el médico si surge alguno de ellos:
* Edemas o inflamaciones sin causa aparente.* Dolor o pesadez en las piernas.* Dolores de cabeza frecuentes.* Naúseas.* Vómitos.* Inflamación o dolor en las mamas.* Aumento de peso (más de 2 kg)* Sangrados fuera de la menstruación.* Menstruación muy abundante, muy escasa o inexistente.* Disminución de la libido (deseo sexual),* Cambios de humor (irritación o depresión).* Aparición de acné.* Hipertensión arterial.* Trombosis.
* Edemas o inflamaciones sin causa aparente.* Dolor o pesadez en las piernas.* Dolores de cabeza frecuentes.* Naúseas.* Vómitos.* Inflamación o dolor en las mamas.* Aumento de peso (más de 2 kg)* Sangrados fuera de la menstruación.* Menstruación muy abundante, muy escasa o inexistente.* Disminución de la libido (deseo sexual),* Cambios de humor (irritación o depresión).* Aparición de acné.* Hipertensión arterial.* Trombosis.
descripcion de las inyecciones

son substancias que contienen hormonas y se inyectan intramuscularmente cada uno, dos o tres meses. Impiden la ovulación y,por tanto, el embarazo. Además, dificultan la entrada de los espermatozoides a la matriz para fecundar el óvulo.Los anticonceptivos inyectables contienen hormonas sintéticas, las cuales se administran por medio de una inyección intramuscular profunda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)